El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.
One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.
La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.
Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.
El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.
Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.
Las políticas de vivienda de inicios de siglo redujeron el déficit habitacional, pero dejaron comunidades aisladas, sin servicios ni tejido social, un efecto que aún marca a millones de familias en el país.
Las políticas de vivienda de inicios de siglo redujeron el déficit habitacional, pero dejaron comunidades aisladas, sin servicios ni tejido social, un efecto que aún marca a millones de familias en el país.
La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.
Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.
El Teatro del Pueblo celebró su 91 aniversario con la Nueva Revista Mexicana, un espectáculo que reunió música, cabaret, comedia y organilleros. Autoridades culturales destacaron su valor histórico y se entregó un expediente técnico para reconocer el oficio organillero.
El Gran Remate de Libros en Galerías Plaza de las Estrellas ofrecerá actividades culturales, talleres, espectáculos, trueque de libros y presentaciones artísticas los días 29 y 30 de noviembre, con la participación de editoriales independientes y creadores invitados.
El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.
LISA debuta en Fortnite como protagonista del pase musical Fama estelar, con atuendos exclusivos, la canción FUTW y una selección de pistas de improvisación. El juego incorpora nuevo contenido inspirado en su estilo, incluidos sus atuendos y temas adicionales en la tienda.
Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, con mejoras en razonamiento, comprensión contextual y despliegue global en Búsqueda, la app Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma Google Antigravity.
Las políticas de vivienda de inicios de siglo redujeron el déficit habitacional, pero dejaron comunidades aisladas, sin servicios ni tejido social, un efecto que aún marca a millones de familias en el país.
El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.