AGENDA MEXIQUENSE

Fecha:

Pastor Tapia.

Ricardo Monreal, batea a Mario D.
“Labor periodística de alto riesgo”; FF
Sensibilidad y solidaridad; CDHEM.

Ricardo Monreal afirmó que no es el momento de que los integrantes de Morena adelanten vísperas en cuanto a la Reforma Electoral.

De esta manera el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado le responde a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien declaro que la Cámara Alta aprobará dicha Reforma.

Para el legislador los senadores van a actuar con mucha responsabilidad, pero primero con mucho respeto a la Cámara Baja. Monreal afirmó que no cree que entren a inexactitudes constitucionales o a excesos que pongan en riesgo la democracia en México.

En la Cámara Alta, comentó, actuaremos con mucha reflexión en torno a lo que la Cámara de Diputados haga: “Esa es nuestra función, a nadie debe de extrañar; de hecho, todas las iniciativas que nos han enviado, todas sin excepción, las hemos meditado con profundidad”.

Y en otros menesteres legislativos, celebramos la actitud del zacatecano quien no se amilanó ante las presiones de líderes sindicalistas y contribuyó en la Cámara Alta para que se aprobara la reforma en materia de Vacaciones Dignas.

Con esta modificación se aumentan de 6 a 12 días de descanso, a dos días más por cada año trabajado y a partir del sexto se aumenten dos días por cada 5 años. Avalada por unanimidad, con 89 votos a favor.

DE MI LIBRETA

… Fernando Flores, presidente municipal de Metepec, refrendó a título personal y del Ayuntamiento, el compromiso con la libertad de expresión, con el ejercicio libre y responsable de las y los periodistas, así como de los promotores y defensores de los derechos humanos… Al suscribir el Convenio marco de Coordinación Interinstitucional entre el titular de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México y el Ayuntamiento, reitero que en nuestro país la labor periodística es de alto riesgo, por lo que, es fundamental garantizar que su actividad se realice con seguridad y libertad… Mientras que Rodrigo Espeleta, reconoció el gran interés y trabajo de Fernando Flores para atender toda situación que violente los derechos humanos, sobre todo, para quienes se dedican a la difusión de los principios universales y los periodistas, pues, no sólo se atenta contra su integridad, también lastima al resto de la sociedad pues transgrede otro de los derechos que la ciudadanía y la sociedad tienen, como es el derecho a la información, entre otros… Dicho convenió tuvo lugar durante la cuadragésima tercera sesión ordinaria de Cabildo con sede en las instalaciones del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, tiene como objetivo de promover las medidas de prevención, de protección y urgentes que garanticen la vida, integridad, seguridad y libertad de las personas que se encuentran en riesgo a consecuencia de la labor de la defensa o promoción de los derechos humanos y la actividad periodística… La diputada del PVE, María Luisa Mendoza, propuso reformar a la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México. La Coordinadora parlamentaria del PVEM, recordó que en la administración de López Obrador han sido asesinados 15 comunicadores en el país… Al presidir la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XVII Tepotzotlán, Luis Felipe Puente, Secretario General de Gobierno, sostuvo que con acciones coadyuvantes con los ayuntamientos -que es el nivel más cercano a la población-, se da seguimiento puntual a las peticiones establecidas en las mesas, celebrada en esta ocasión, en el municipio de Nextlalpan. Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta; además de alcaldes y representantes de los municipios de Melchor Ocampo, Coyotepec y Teoloyucan. Puente Espinosa, indicó que para llegar a la meta “hay que echarle todos los kilos”, en referencia a los compromisos adquiridos con cada municipio… Por otra parte, le comentó que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), exhorta a las y los mexiquenses radicados en el extranjero a que ejerza su derecho a votar en la próxima Elección de Gubernatura 2023, inscribiéndose en el “Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero. Mexiquense: Regístrate para votar”, al que se puede acceder desde la página electrónica www.ieem.org.mx, a fin de poder participar oportunamente… Las y los interesados, tienen hasta el 10 de marzo de 2023 fecha en que estará disponible el registro electrónico; tendrán que seleccionar alguna de las modalidades de votación como son: vía internet, postal o presencial, esta última, únicamente se podrá realizar en alguna de las sedes consulares en el extranjero… Continúa la capacitación en la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, que dirige Myrna García Morón, donde visitadoras y visitadores, que son quienes atienden a la población ante agravios a su dignidad y sus derechos, recibieron un curso sobre violaciones a derechos humanos en el sistema penal acusatorio, impartido por Epigmenio Mendieta Valdés, un experto en derecho penal y derechos humanos, quien llamó a los funcionarios de la Codhem a trabajar con dedicación y profesionalismo, pero más allá de ello, a ponerse en el lugar de quienes han vivido el acoso, la discriminación, las agresiones, los abusos, las injusticias y desarrollar sus labores con mayor ímpetu y sobre todo, con sensibilidad y solidaridad, para darles un escudo firme ante los abusos del poder y así restablecer los derechos vulnerados…

 

Envíenos sus comentarios o sugerencias a pastortapiag@gmail.com; pastortapiagarcia@yahoo.com.mx. También puede consultarnos en
www.agendamexiquense.com.mx. Gracias…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos