BUHEDERA

Fecha:

Guillermo Fárber

Sarcasmos 943

Cuando cuento mis bendiciones te cuento dos veces.

TLCAN: RIP

Se festeja que por fin se firmó la renegociación. Pero lo que no se dice (de hecho se enmascara de todas las formas posibles porque les da una vergüenza horrible) es que el TLCAN o NAFTA ha muerto (tal y como lo advertí hace semanas). Se presenta como un triunfo clamoroso de la delegación mexicana; fue lo contrario.

El nuevo trade deal es un nuevo acuerdo entre EU y México. Nada más: Canadá no es parte de este acuerdo. Este es bilateral, ya no trilateral. Tal como exigía Trump, que negociará con Canadá por aparte (single countries agreements, no multi partners accords). Este es entre dos naciones, no rumbo a un bloque globalista, que pretendían jugar al mecano armando conjuntos cada vez más grandes, más controlados, más tecnos, más burocratizados y menos democráticos. Adiós a esa entelequia llamada “América del Norte” (igual destino espera a esa otra entelequia llamada Unión Europea).

Ese “legado” de Carlos Salinas se va al bote de la basura. Mmmm, pobrecito, nada más vivió 24 años. Es el principio del fin de la tecnocracia globalista.

DÓLAR

Jim Willie lleva años diciéndolo: el dólar gringo no morirá en el sentido convencional, sino que es como un globo de gas que subirá, subirá, subirá y se perderá en el cielo… hasta desvanecerse hacia el final del actual sistema financiero internacional (diseñado para renovarse cada 40 o 50 años; éste ya lleva 47, desde agosto de 1971, cuando Nixon canceló unilateralmente el respaldo del oro a la moneda, y así inauguró el primer sistema planetario totalmente fíat de la historia).

Hasta ahora, la predicción de Willie se está cumpliendo: todas las otras monedas fíat se están devaluando con respecto al dólar gringo, o lo harán en el futuro. O sea, el dólar “sube” incontenible. ¿Se desvanecerá en la estratosfera, como pronostica Willie?

MACARTHUR

A propósito, resuena la frase de general Douglas Mac Arthur, recién defenestrado en Corea por “el líder de la mafia Pendergast”, el presidente Harry S. Truman (sí, el mismo que decidó tirar las bombas nucleares sobre las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki).

En su discurso de despedida ante el Congreso en 1951, evocó la frase de una balada de guerra tradicional: old soldiers never die; they just fade away(los soldados viejos nunca mueren; simplemente se desvanecen). Eso es lo que le pasará al dólar, según Willie.

SÚPERPOTENCIAS

“Italia fue la superpotencia mundial DOS veces en su historia: primero durante la época de los antiguos romanos, y segunda durante el comienzo del Renacimiento, cuando ciudades-estado como Venecia y Florencia se convirtieron en las economías dominantes de Europa. Ambas veces lo estropearon. Demasiados gastos innecesarios, demasiadas deudas, demasiadas regulaciones, demasiadas guerras, demasiada degradación de la moneda.

“No importa cuán fuerte sea tu país o imperio. Si transcurre suficiente tiempo con esas fuerzas destructivas en juego, el país se debilita y pierde su poder. Es inevitable. Ningún país en la historia ha podido endeudarse indefinidamente, gastar en exceso, librar guerras interminables, etc. sin consecuencias. Y sería tonto pensar que esta vez es diferente, solo porque la súper potencia se llama Estados Unidos.”

Su deuda es la mayor, no solo del mundo, sino de toda la historia; y su moneda ya causa erisipela.

CONSULTAR AL PUEBLO

“Me corresponde ahora y aquí declarar ante este soberanía, cómo los procuraré, después de haber consultado para este fin a la Nación entera, pues no es esfuerzo ni responsabilidad de uno solo, sino hazaña participativa de todos.” Uno de los párrafos iniciales de su un tanto largo discurso de toma de posesión de José López Portillo como presidente, diciembre 1 de 1976, tras haber sido candidato único en esas (s)elecciones.

Aquí el flamante mandatario no pudo contener una lagrimita de espontánea emoción (lo que le valió el mote que 6 años después le puso la raza: “el Perro llorón”, por aquella frase patética de políitica monetaria voluntarista: “Defenderé el peso como perro”).

gfarber1948@gmail.com   http://www.farberismos.com.mx/web/

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.

Gobernadores condenan acoso contra Claudia Sheinbaum

Los gobernadores condenaron la agresión sufrida por la presidenta, ocurrida este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX.

Cuando simpatizar con la República salía caro: las multas que arruinaron familias en Lugo en 1936

Casi nueve décadas después del final de la Guerra Civil, salen a la luz los efectos de una represión menos visible: la económica. Multas, embargos, incautaciones o "donativos patrióticos" sirvieron para castigar a quienes no comulgaban con el régimen franquista.