La apuesta a la conciliación en conflictos entre trabajadores y empleadores, éxito del nuevo modelo laboral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los principales compromisos en el nuevo modelo laboral es apostar a la conciliación en los conflictos entre empleadores y trabajadores, pues solo así la transformación en el mundo del trabajo tendrá éxito, expresó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, frente al sector empresarial y representantes de los trabajadores en el estado de Chiapas.

Durante su visita a la entidad para conocer los avances en la implementación de la Reforma Laboral, uno de los ocho estados que forman parte del arranque del nuevo modelo laboral en el último trimestre del año, se reunió con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, Aarón Yamil Melgar Bravo; así como con líderes sindicales y empleadores.

Acompañada del director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, y del titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía, Alcalde Luján recalcó que la conciliación debe ser esa “puerta de entrada obligatoria para que las partes desahoguen muchísimos asuntos que no tiene sentido que lleguen hasta los tribunales”.

Detalló que, en dos meses y medio, los tribunales laborales tanto federales como locales, mismos que dependerán del Poder Judicial para garantizar la autonomía e imparcialidad, abrirán sus puertas.; así como los centros de conciliación, federal y local.

“En el mismo instante que se abren, cerrarán las puertas de las juntas locales y la representación de la junta federal. Todos los trámites que se hayan hecho ante estas autoridades se irán desahogando con un plan de rezago”.

Asimismo, recordó a los líderes sindicales los compromisos que tienen en la implementación del nuevo modelo laboral como el de modificar sus estatutos a fin de garantizar que los trabajadores elijan a sus dirigentes a través del voto personal, libre, directo y secreto; así como la inclusión en sus reglas internas en materia de democracia sindical, equidad de género en las directivas sindicales, así como de rendición de cuentas y transparencia frente a sus agremiados.

La secretaria del Trabajo informó que debido a la pandemia se amplió el plazo para que los 238 sindicatos en el estado, con registro vigente, puedan modificar sus estatutos y actualizarlos a las nuevas reglas democráticas, lo cual sucederá una vez que existan condiciones sanitarias favorables y se reabra la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Por lo que se refiere a la legitimación de contratos colectivos, abundó que, si bien la Ley establece cuatro años para realizarlas, es necesario que comiencen el procedimiento para saber si los trabajadores están de acuerdo o no con dicho contrato.

En tanto, Alfredo Domínguez Marrufo refirió que en este nuevo modelo no se le puede seguir apostando a que sean los tribunales laborales los que resuelvan los conflictos entre trabajadores y empleadores, a riesgo de que sigan saturándose; la apuesta es a la conciliación, al diálogo y a la concertación como el medio por excelencia.

En su visita a la entidad, las autoridades federales también se reunieron con el Poder Judicial, conocieron el avance en el proceso de digitalización, de las oficinas estatales del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el centro local.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.