sábado, mayo 24, 2025

3 tipos de retiro que puedes hacer de tu Cuenta Individual: SURA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Afore fue creada con la finalidad de administrar tus recursos para que al momento de culminar tu vida laboral cuentes con el ahorro necesario para tener una pensión digna que esté asociada a la trayectoria laboral y salarial. Sin embargo, hay casos especiales en los que puedes disponer de manera total o parcial de tus recursos.

En Afore SURA sabemos que pueden ocurrir acontecimientos que nos tomen por sorpresa o vulneren nuestra situación financiera. Por ello, queremos brindarte la información necesaria para que conozcas la manera en que puedes solicitar un apoyo económico proveniente de tu ahorro para el retiro de forma segura.

Tipos de retiro
Si eres un trabajador que laboró de manera formal y tienes una Cuenta Individual registrada en una Administradora de Fondos para el retiro (Afore), puedes recurrir a dos tipos de retiros: parciales (antes de llegar a la edad de retiro) y totales (relacionados con la pensión o con la terminación de la vida laboral por edad).

Retiros parciales

Retiro de Afore por desempleo
En caso de que atravieses una situación de desempleo, podrás disponer de una parte del saldo de tu subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV), pero deberás solicitarlo a partir de los 46 días naturales posteriores a la baja de tu relación laboral o de la notificación a los institutos de seguridad social. Además, es necesario que no hayas ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.

Si tienes tu Cuenta Individual en Afore SURA, puedes hacer este trámite desde la App Afore SURA, solamente debes tener tu Expediente Electrónico actualizado; el cual contiene tu información personal y seguir los pasos que te indique la aplicación. Sin embargo, si no cuentas con tu expediente electrónico o prefieres ir a un Módulo de Servicio debes cumplir los siguientes requisitos:
Registrar tus datos. Deberás generar una Clave única de Registro (CUS) a través del Portal e-SAR o la Unidad Especializada de Atención al Público (UEAP).
Presentar tus documentos. Ten a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS), Identificación oficial vigente y tu correo electrónico.

Retiro de Afore por matrimonio
Al solicitar este recurso, podrás retirar un máximo de 30 UMA’s (Unidad de Medida y Actualización) sin que te descuenten semanas de cotización. No obstante, deberás tener un mínimo de 150 semanas cotizadas y la autorización correspondiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, podrás hacer este retiro sólo una vez en tu vida, siempre y cuando te hayas casado con reconocimiento de un juez civil.

Antes de realizar este trámite desde la App de Afore Móvil SURA o en un Módulo de Servicio, primero verifica tu información. Revisa tu vigencia de derechos en el IMSS, en caso de que ya no seas persona asegurada, todavía tienes la opción de solicitar el retiro por matrimonio, si es que te casaste dentro de los 90 días hábiles posteriores a una baja laboral. No olvides tener tu Expediente Electrónico actualizado.

Retiros totales
Retiro por pensión o negativa de pensión

Es cuando dispones del total del dinero que tienes en tu Cuenta de Afore, ya sea para financiar tu pensión, o bien, hayas recibido una negativa de pensión por tener 60 años, pero no las semanas mínimas necesarias para acceder a una pensión, en ambos casos tienes el derecho de retirar recursos que te correspondan, en una sola exhibición.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), los requisitos que debes cumplir son:
Estar registrado en una Afore
Contar con una Resolución de Pensión o de Negativa de Pensión emitida por el IMSS
Contar con un Expediente Electrónico actualizado
Identificación oficial y comprobante de domicilio

El total que tengas en tu Cuenta de Afore servirá para calcular cuánto recibirás de tu retiro. Ahora bien, si tienes una pensión de Cesantía o Vejez Ley 73, además de tu pensión, puedes retirar el saldo de las subcuentas:
SAR 92
VIVIENDA 92
RETIRO 97
VIVIENDA 97

En caso de que seas un trabajador independiente, los retiros totales o parciales de tu Afore dependerán del dinero que tengas en tu subcuenta de Ahorro Voluntario.
AM.MX/fm


Festival Medieval Guanajuato 2025: Un viaje en el tiempo lleno de cultura y tradición

Del 29 al 31 de mayo de 2025, la capital de Guanajuato se transformará en un escenario medieval y transportará a visitantes y locales a una época de caballeros, música antigua y artes tradicionales. Con la participación de más de 100 artistas y la realización de más de 50 eventos en tres días, este festival promete ser una celebración inolvidable que fusiona historia, arte y entretenimiento

Artículos relacionados