Anuncia AMLO gira de trabajo en Baja California

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció en sus redes sociales una gira de trabajo en los siete municipios de Baja California con el objetivo de constatar las acciones para el bienestar de los habitantes de la entidad y respaldar a su gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien visitó al mandatario en Palacio Nacional este jueves.

En la publicación, el jefe del Ejecutivo puntualizó que estará tres días en el estado, acompañado por miembros del Gabinete Legal y Ampliado.

Además, confirmó su asistencia al informe de gobierno de la gobernadora Ávila Olmeda el próximo domingo 12 de noviembre en Tijuana.

López Obrador destacó que México registró una inversión extranjera récord por alrededor de 30 mil millones de dólares durante el primer semestre del año.

“Es la más cuantiosa en toda la historia de México; es el semestre con más inversión extranjera. De modo que necesitamos seguir impulsando toda la actividad productiva”, afirmó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, señaló que el Gobierno de la Cuarta Transformación también fomenta la inversión pública a través de obras prioritarias, como el Corredor del Istmo de Tehuantepec, proyecto al que invitó a empresarios nacionales a participar en los diez polos de desarrollo.

“El Istmo es una región estratégica muy importante para mantener nuestra soberanía, entonces en los polos de desarrollo, en donde se van a establecer empresas a lo largo del Istmo, hay diez centros de desarrollo y el manejo de los puertos queremos que sean mayoritariamente empresas mexicanas, entonces sí hay mucha posibilidad para invertir y para crear empleos”, explicó.

El mandatario indicó que la inversión pública y extranjera generan en el país crecimiento económico con bienestar a partir del modelo de economía moral.

“No se puede distribuir lo que no se tiene; hay que crear la riqueza porque, si no, ¿cómo se distribuye o qué se distribuye? Entonces son las dos cosas: producir riqueza y distribuirla, ese es el equilibrio, crecimiento con bienestar, progreso con justicia”, remarcó.

El Gobierno de México mejora los salarios de los trabajadores y distribuye recursos en beneficio del pueblo, dando prioridad a las personas más pobres. Por ejemplo, los Programas para el Bienestar favorecen actualmente a:
—12 millones de personas adultas mayores por concepto de pensiones.
—4 millones de estudiantes de educación media superior por concepto de becas.
—125 mil instituciones educativas de nivel básico con recursos para el mejoramiento de instalaciones a través de La Escuela es Nuestra.
—2 millones de pequeños productores beneficiarios del programa Fertilizantes para el Bienestar.

Ante representantes de medios de comunicación, adelantó que el fin de semana firmará un convenio con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad sea universal en la entidad. Se entregará apoyo a niñas, niños, adolescentes y adultos de 30 a 64 años.

La distribución de este derecho será posible con una inversión federal y estatal del 50 por ciento respectivamente, refirió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.