Detienen a tres sujetos por presunto abuso sexual en el Metro

Fecha:

Detienen a 3 sujetos por presunto abuso sexual en las líneas 1,3 y 8 del Metro CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlMomentoMX).— Tres sujetos fueron detenidos en distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, acusados de presunto abuso sexual, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

A través de un comunicado, la dependencia capitalina indicó que los casos se registraron en las líneas 8, 1 y 3 y las detenciones —realizadas en distintos momentos— las llevó a cabo la Policía Bancaria e Industrial (PBI).

En el primer caso, una mujer de 22 años de edad pidió apoyo de los policías asignados a la seguridad de la estación Constitución de 1917, en la Línea 8, ya que había sido víctima de tocamientos al viajar en uno de los vagones.

La afectada señaló a un hombre por hacerle tocamientos, por lo que solicitó a los uniformados su detención. El presunto responsable, de 47 años de edad, fue trasladado ante la Fiscalía de Delitos Sexuales.

En el segundo caso, oficiales fueron alertados por una usuaria de 25 años en la estación Candelaria, de la Línea 1, para que detuvieran a un hombre que al viajar en el convoy le había hecho tocamientos. Por este motivo, un hombre 25 años de edad fue detenido y presentado ante la Fiscalía de Delitos Sexuales FDS-1.

Otro caso ocurrió en la estación Hidalgo, en la Línea 3, donde los policías detuvieron a un hombre de 39 años de edad, después de que fue acusado por una pasajera de haberle realizado en repetidas ocasiones tocamientos cuando la saturación de usuarios era excesiva en uno de los vagones. El sospechoso fue puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales- 6.

En los tres casos, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los sospechosos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía capitalina de la Ciudad de México.

De acuerdo con el último reporte del 13 de febrero, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) dio a conocer que entre el 31 de enero y el 11 de febrero fueron abiertas 48 carpetas de investigación por intentos de secuestro y de sustracción de menores en distintas estaciones del metro.

Recuerda que ante cualquier caso de acoso, utiliza la app “Mi Policía” o denuncia cualquier amenaza en el teléfono 52 08 98 98. Si la agresión sucede en el Metro, los usuarios y las usuarias pueden acudir a los policías o las bases ministeriales que se colocaron en distintas estaciones, como Martín Carrera, Coyoacán, UAM Iztapalapa o Mixcoac.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras