Economía de México sólo creció 0.9% en el segundo trimestre del año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía de México registró un crecimiento de 0.9 por ciento en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el trimestre previo; con lo que el Producto Interno Bruto (PIB) del país acumula nueve trimestres al alza, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En su comparación anual, la economía mexicana registró un crecimiento de 3.6 por ciento, menor al 3.7 por ciento del periodo enero-marzo. La cifra final sobre el avance del PIB en el segundo trimestre de este año será publicada por el Inegi el próximo 29 de agosto.

La cifra es menor al alza que el PIB de México tuvo en el arranque de este año, cuando avanzó 1 por ciento. Además, se encuentra por debajo del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) que había pronosticado un crecimiento de 1.1 por ciento para el PIB del periodo abril-junio.

La economía de México ha estado creciendo trimestralmente a tasas de alrededor de 1 por ciento como parte de su recuperación tras la pandemia de Covid-19. Su última subida fuera de ese rango fue la del cuarto trimestre de 2020, cuando creció 4.3 por ciento.

Comportamiento por actividades

El menor ritmo estuvo encabezado por una pérdida de vigor de las actividades terciarias -que tiene que ver con los servicios-, que avanzaron 1 por ciento por abajo del 1.5 del primer trimestre. En contraste, las actividades secundarias, que corresponden a la industria, tuvieron un aumento trimestral de 0.8 por ciento y de 2.6 por ciento anual.

En las actividades primarias, que incluyen el sector de la pesca, agricultura y ganadería, el Inegi informó que crecieron 0.8 por ciento respecto al trimestre anterior y 2.5 por ciento más que lo alcanzado en el segundo cuarto del año 2022.

Te recomendamos: 

Informalidad impulsa la generación de empleos en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.