El viaje de Toto aborda la migración y la discriminación, montaje dancístico parra toda la familia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, invitan al público a disfrutar de la obra El viaje de Toto en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque. En este montaje unipersonal, el director y coreógrafo Jesús Laredo reflexiona sobre la otredad y la discriminación, así como en los procesos migratorios y sus consecuencias en las infancias, a través de la historia de su protagonista.

El viaje de Toto es una puesta en escena realizada bajo la corriente del “teatro pobre”, en la cual el intérprete se vuelve la figura central para narrar una historia a través del cuerpo, las emociones y el movimiento. El profesor Toto, protagonista de esta historia, recuerda su infancia y cómo tuvo que dejar su casa, su escuela y a sus amigos para migrar a la ciudad, a causa de la violencia en su pueblo natal.

De esta forma, a través de la danza y el teatro, el público será testigo de las vivencias de Toto al ser desplazado de su territorio y la discriminación que sufrió́ al llegar a un lugar donde no aceptaban sus costumbres y cultura. Sus compañeros de escuela se preguntan ¿quién es?, ¿de dónde viene?, ¿por qué viste así?, ¿por qué habla tan extraño? Sin embargo, cierto día decide llevar a la escuela algunos juegos que trajo de su pueblo; entonces un grupo de niñas y niños se acercan, juegan con él y comienzan a comprenderlo.

La función se complementa con un taller de artes escénicas donde se genera un espacio de creatividad, juego, identidad y socialización para establecer lazos afectivos y de confianza. Las funciones de El viaje de Toto se llevarán a cabo del 7 al 22 de octubre; sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba; programación sujeta a cambios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.