En tres alcaldías de la CDMX se encuentran las 22 colonias más inseguras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De las 207 colonias de la Ciudad de México, 22 son consideradas como las más peligrosas y la mayoría se concentran en tres alcaldías, según información del Ejército, filtrada por el grupo de hackers Guacamaya.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la ubicación y complejidad de la Ciudad de México permite operar a diferentes organizaciones criminales, como la Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos y hasta el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otras.

¿Cuáles son las colonias más peligrosas de la CDMX?
El Ejército señala que son 22 las colonias más peligrosas de la Ciudad de México, las cuales se ubican en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc.

Iztapalapa es la alcaldía con más colonias inseguras, debido a que registran un alto índice de delitos como homicidios, violaciones y robos, según la Sedena.

Sus colonias más inseguras son 10 y son las siguientes:
Santa Martha
Juan Escutia
Ejército Constitucionalista
Paraíso
El Hoyo
San Lorenzo Tezonco
José López Portillo
Cerro de la Estrella
Santa Cruz Meyehualco
Vicente Guerrero

En estos puntos operan organizaciones criminales como Fuerza Anti Unión, Juan Balta, Los Rodolfos, Güero Fresa, Los Molina, Los Maceros y Los Tanzanios.

Mientras tanto, en la alcaldía Gustavo A. Madero, los delitos que más se cometen son homicidios y robos, afirma el Ejército y señala las siguientes colonias como las peligrosas de la demarcación:
San Felipe de Jesús
Providencia
Casas Alemán
Campestre
La Esmeralda
25 de julio

En esta alcaldía opera El Maestrin, el CJNG y la Fuerza Anti Unión, indica la información de la Sedena filtrada por el grupo de hackers.

Y en las seis colonias más peligrosas de la alcaldía Cuauhtémoc los delitos que más se cometen son robos a transeúnte, a casa habitación, negocio, a transportista y vehículo.

Las colonias con más inseguras son:
La Doctores
Buenos Aires
Tránsito
Algarín
Asturias
Centro

En esta alcaldía, los grupos delincuenciales que operan son El Maestrin, Fuerza Anti Unión, Unión Tepito y Ronda 88, entre otras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.