Evidencian presunto “entramado de complicidades” a favor del fiscal Uriel Carmona

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que durante la gestión de Uriel Carmona como fiscal de Morelos hubo una serie de irregularidades, que iniciaron desde que fue seleccionado para ejercer el cargo en febrero del 2018, impulsado por el ex gobernador Graco Ramírez.

Durante La Mañanera de este martes, la funcionaria resaltó que es evidente que el fiscal Uriel Carmona “cuenta con un entramado de complicidades” dentro del Poder Judicial federal y dentro del Congreso del estado, pues -incluso- asumió el cargo sin haber realizado los exámenes de confianza.

Además, recordó que diversos tribunales colegiados le otorgaron una suspensión contra la detención de la que había sido objeto por diversos delitos, bajo el argumento de que “cuenta con fuero”, con lo que obtuvo su libertad hace unos días y retornó a sus funciones al frente de la fiscalía estatal.

Alcalde Luján afirmó que hay elementos para argumentar que al frente de la Fiscalía de Morelos, Uriel Carmona ha actuado de manera deficiente y con irregularidades en diferentes investigaciones a su cargo, como en los homicidios del activista Samir Flores, Ariadna Fernanda, de dos sindicalistas y de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública.

La secretaria recordó que en diciembre de 2020, la Fiscalía General de la República (FGR), para poder proceder en contra del fiscal morelense, solicitó a la Cámara de Diputados la declaratoria de procedencia para poder quitarle el fuero, pero en mayo de 2021 ese órgano legislativo desechó esa solicitud.

El argumento fue que el fiscal de Morelos “no contaba con fuero en términos del artículo 111 de la Constitución”. Y en contra de esa decisión de la Cámara de Diputados, el presidente panista del Congreso de Morelos presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad para evitar que se pudiera proceder contra Uriel Carmona.

La funcionaria indicó que el 12 de junio de 2023, una semana después que se solicitó fecha para imputación y presentación a proceso por diversos delitos, la Suprema Corte desempolvó la controversia constitucional, que llevaba un año y diez meses sin resolver, y determinó que sí contaba con fuero, pero sólo para delitos del orden federal.

Tras esa determinación, “queda claro que sí se puede proveer contra el fiscal por delitos del fuero local”. Así, la Fiscalía capitalina lo imputó a proceso por diversos delitos y fue detenido, sin embargo, varios tribunales colegiados otorgaron sendas suspensiones para liberarlo, argumentando que contaba con fuero para delitos locales, “contraviniendo así lo que había señalado la Corte”.

Por otro lado, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos solicitó una orden de aprehensión por tortura, pero esa misma noche el titular “renunció por intimidaciones”, y el encargado de despacho momentos más tarde se desistió argumentando que se había perdido el expediente.

Luisa Alcalde indicó que el 4 de septiembre, estando aún Uriel Carmona en la cárcel, el Congreso de Morelos aprobó en fast track una reforma para impedir la posibilidad que el fiscal fuera sustituido de manera permanente.

Indicó que la próxima semana, la Cámara de Diputados por mandato de la Suprema Corte deberá determinar y votar si el fiscal debe continuar con fuero o no, para que la FGR pueda proceder por la posible comisión de delitos federales. Independientemente de esta votación, agregó, la fiscalía de la Ciudad de México continúa con los procesos penales en su contra.

Te recomendamos:  

Uriel Carmona retoma sus funciones como fiscal de Morelos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.

‘Superman’: James Gunn confirma fecha de estreno de su secuela

Tras el éxito de 'Superman' este verano, el director James Gunn anunció oficialmente este miércoles la secuela del Hombre de Acero

SSP Veracruz reporta 21 detenidos y decomiso de armas, droga y vehículos en 15 municipios

La SSP Veracruz precisó que las personas detenidas, así como la droga, armas y vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente

El panorama empresarial se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles, según encuesta mundial realizada por las cámaras de comercio

Las conclusiones de la Encuesta Económica Mundial 2025 de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la ICC ofrecen un resumen de las perspectivas empresariales sobre cuestiones económicas clave en todas las economías que, en conjunto, representan el 90% del PIB mundial.