Explica AMLO bajos costos en boletos de Mexicana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los boletos de Mexicana de Aviación van a ser de bajo costo debido a que no es una empresa con fines de lucro.

Si bien los boletos no van a tener un precio subsidiado, al ser una empresa del gobierno se va a buscar dar las mejores opciones con los precios más accesibles.

Además de que se están poniendo en operación con recursos públicos que se ejercen “con honestidad”.

“Si va a llegar la línea aérea a un punto de equilibrio. vamos a tener que invertir como lo estamos haciendo…y va a llegar el momento en el que van a ser autosuficientes estas empresas…están ejerciendo recursos públicos que es dinero del pueblo con honestidad”

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó que ya se llegó a un acuerdo con Mexicana de Aviación, para que la marca sea comprada por el gobierno federal.

Desde Palacio Nacional, la funcionaria detalló que con dicho acuerdo se beneficiaron a más de 7 mil trabajadores.

“Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadores, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, jubilados, quienes lograron un consenso para vender Mexicana al gobierno de México, permitiendo que la línea aérea retome el vuelo”, refirió.

La secretaria de Gobernación aseguró que están “muy contentos” porque se ha logrado ”una solución a un viejo problema que parecía imposible”, pues la lucha de Mexicana estaba por cumplir 13 años.

“Informar que estamos muy contentos porque gracias al esfuerzo de los trabajadores, sindicatos, se ha logrado la solución a un viejo problema que parecía imposible”, detalló.

Además, la funcionaria subrayó que los bienes de Mexicana de Aviación valían 815 millones de pesos y detalló que el miércoles 9 de agosto se formalizó la compra – venta de las marcas de Mexicana de Aviación.

También, refirió que está por concluir la venta de 3 inmuebles y un simulador de vuelo.

Rutas de Mexicana de Aviación
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, detalló que la empresa Boeing proporcionó asesoramiento para plan de negocios y certificado de operador aéreo. Además, realizará los aviones de esta aerolínea.

La flota aérea la conformará 10 aviones arrendados con sus respectivas tripulaciones; serán entregados tres el 30 de septiembre y los siete restantes el 30 octubre del presente año.

El funcionario destacó que las oficinas de Mexicana de Aviación se ubicarán en la exhacienda de Santa Lucia, en el Estado de México, ”en límites del AIFA”.

Y sus bases principales serán el AIFA y el que está en proceso, Felipe Carrillo Puerto, de Tulum.

Sus principales características serán:
-Tendrá color verde, blanco y rojo
-Se identificará con el logotipo marca comercial Mexicana de Aviación
-Tendrá la Bandera Nacional.

Mientras que las 20 rutas de la aerolínea militar son:
1. Cancún
2. Monterrey
3. Guadalajara
4. Tijuana
5. Campeche
6. Chetumal
7. Mérida
8. Puerto Vallarta
9. Ixtapa-Zihuatanejo
10. Cozumel
11. Los Cabos
12. Hermosillo
13. Cd. Juárez
14. Villahermosa
15. Huatulco
16. Oaxaca
17. Acapulco
18. Mazatlán
19. La Paz
20. León
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.