Fuertes lluvias y sequías impactan a la agricultura del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), las sequías son responsables del 82% de las pérdidas observadas en el sector agropecuario del mundo, y América Latina es una de las regiones más perjudicadas por este fenómeno, con daños que ascienden a los 13 mil millones de dólares.

Estas afectaciones por el cambio climático también han impactado en México. Puesto que las temperaturas promedio en el país han aumentado aproximadamente 0.85°C en los últimos 50 años, y la tendencia es que siga en aumento entre 1.5°C y 2°C en el norte del país hacia 2039, según datos del Sistema Nacional de Cambio Climático (SINACC).

Dicho incremento en la temperatura ha ocasionado que, durante los primeros ocho meses del año, más de la mitad del territorio nacional (55%) presentó sequía extrema[1]. Los principales estados afectados fueron Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León y la región centro norte: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Por su parte, el Banco de México estima que, en 2023, la sequía del sector agrícola puede registrar pérdidas equivalentes de hasta 0.16% del producto interno bruto (PIB) y advierte que, si este fenómeno continúa repitiéndose, la pérdida de los cultivos podría alcanzar el 25%[2].

Mientras las sequías perjudican principalmente la zona norte del país, en el sur los agricultores son afectados por fenómenos hidrometeorológicos y ciclones tropicales que tienen efectos en 60% del territorio nacional[3]. Cabe señalar que, además del daño a los cultivos, las fuertes lluvias pueden favorecer la propagación de plagas y la erosión del suelo.

Por ejemplo, el huracán Agatha –registrado a finales de mayo de 2022 en las costas mexicanas– afectó los cultivos de varios estados del Pacífico mexicano. Sin embargo, más de 700 pequeños productores de maíz pudieron aminorar el impacto económico gracias a la protección de un seguro paramétrico, debido a un programa desarrollado por AXA México en alianza con otras aseguradoras y entidades públicas, con el que recibieron una indemnización de 2,200 pesos por hectárea.

Los seguros paramétricos son útiles para los agricultores porque brindan una ayuda inmediata, ya que el pago de la suma asegurada sucede en cuanto se cumple el índice específico, como la categoría de un huracán o alcanzar una temperatura; sin necesidad de verificar que exista un daño material. Al contar con este modelo, la indemnización es más ágil, transparente y sencilla.

El riesgo de sufrir afectaciones por fuertes lluvias es latente en nuestro país. Los pronósticos de este año prevén que la temporada de huracanes será más intensa por los efectos climáticos del fenómeno El Niño y el alza en las temperaturas del mar; que podrían aumentar hasta un 15% las precipitaciones a nivel mundial.

Para combatir el impacto que tiene el cambio climático en la industria agroalimentaria, es importante crear soluciones innovadoras que respondan con prontitud ante un desastre natural y ayuden a mitigar su impacto económico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tercer Tribunal Colegiado da nuevo revés a Emilio Lozoya en caso Agronitrogenados

Un Tribunal federal negó a Emilio Lozoya un amparo con el que buscaba que prescribiera la acusación de lavado de dinero en su contra, por el caso Agronitrogenados.

Inicia Israel preparativos para invadir la Franja de Gaza

Israel prepara invasión en Gaza con 60 mil órdenes de reclutamiento. Además de las 60 mil órdenes de reclutamiento, Israel notificará a 20 mil reservistas para extender sus órdenes de servicio en Gaza. Israel aprobó operación “Carros de Gedeón II” para “intensificar el daño contra Hamas” en Gaza

Programa nocturno promete acabar con los baches y mejorar la movilidad urbana

El programa nocturno de mantenimiento de la carpeta asfáltica en la capital, liderado por Clara Brugada, busca reparar mil kilómetros de calles en 100 días, mejorando la movilidad y seguridad vial mediante un enfoque integral y brigadas especializadas.

Revela la Secretaría de Hacienda la venta de CIBanco y de Intercam

Explicó que ambas instituciones alcanzaron acuerdos en el contexto de las intervenciones temporales iniciadas el pasado 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.