GUERRERO.— El gobernador Héctor Astudillo anunció que Guerrero pasará a semáforo verdea partir del lunes 24 de mayo. Aunque llamó a la población a no relajar las medidas de prevención para evitar un repunte en el contagios de Covid-19.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal precisó que pasar a semáforo verde no implica que la Covid-19 haya desaparecido o que se puedan organizar fiestas y eventos masivos, por lo que convocó a la población a seguir respetando las medidas sanitarias establecidas.
“Sí, estamos en semáforo verde, pero ello no representa que la pandemia haya terminado. La pandemia sigue, existe, por eso hay que cuidarse y hay que vacunarse, hay que mantener los cuidados y el riesgo de contagio prevalece”, afirmó.
Aún cuando Guerrero se encuentre en semáforo verde el uso de cubrebocas sigue siendo obligatorio. Las actividades permitidas mantendrán estricto control y protocolos sanitarios. Debemos ser claros en que la pandemia no ha terminado. pic.twitter.com/fiUJkdv7Vg
— HectorAstudillo (@HectorAstudillo) May 21, 2021
Lee: Yucatán se queda en Semáforo Amarillo
Astudillo Flores indicó que el semáforo verde permite, entre otras cosas, que se comiencen a realizar los preparativos para regresar a clases presenciales, pues primero se debe hacer una evaluación de cada plantel educativo, toda vez que durante la pandemia varias escuelas han sido objeto de rapiña.
“Nos vamos a empezar a preparar para las clases en las aulas, que regresen los niños y adolescentes, esa es una fecha que aún no la tenemos, es una fecha que tendremos que analizar más a fondo“, aseguró.
Por otra parte, el gobernador de Guerrero recordó que hay más de 30 mil trabajadores del gobierno estatal que deben comenzar a prepararse para regresar a sus actividades presenciales, aunque en medio de un esquema de medidas de prevención.
#SociedadAcapulco
El gobernador, @HectorAstudillo @Gob_Guerrero confirmó a partir del próximo lunes el semáforo de alerta epidemiológica pasa a color verde y con ello se permitirá realizar actividades como planear el regreso a clases y abrir oficinas gubernamentales. pic.twitter.com/4USe98nmJ3— SOCIEDAD ACAPULCO (@revistasociedad) May 21, 2021
Héctor Astudillo resaltó que los últimos 14 meses han sido sumamente difíciles para el estado, por todas las implicaciones que tuvo el prolongado confinamiento por Covid-19; sin embargo, refirió que lo más doloroso ha sido la cantidad de vidas perdidas durante la pandemia.
“Hemos tenido altibajos; el primero entre mayo y junio del año pasado, donde alcanzamos a tener de 35 a 36 fallecimientos por día. El segundo, en enero y febrero pasado, en el que llegamos a tener hasta 26 fallecimientos por día”, apunto.
Al corte del 20 de mayo, el panorama estatal indica que prevalece un riesgo medio en Guerrero, con un total de 532 casos activos, 40 mil 700 casos confirmados, 2 mil 753 casos sospechosos, 45 mil 916 casos negativos y 4 mil 400 defunciones.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc