¡Histórico! SCJN despenaliza el aborto en Aguascalientes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 4 votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Aguascalientes a modificar tres artículos del Código Penal del estado que aún castigan con cárcel el aborto, lo que mantiene bajo proceso a 73 personas en esa entidad.

El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, argumentó que existen varios precedentes de la SCJN que avalan el derecho de la mujer para decidir voluntariamente sobre la interrupción de su embarazo, como parte de sus libertades fundamentales y derechos humanos, por lo que castigarlas con cárcel es inconstitucional.

“Con otras palabras, setenta y tres personas han sido o están siendo procesadas por la aplicación de los artículos declarados inconstitucionales en la presente ejecutoria. Por ello, esta Primera Sala no puede ser indiferente a la situación en la que las mujeres y personas gestantes de Aguascalientes están y han sido sometidas de manera injusta, siendo imperativo que los tribunales constitucionales rompan el círculo de discriminación y se tomen las medidas necesarias para reparar los daños ocasionados que la sociedad y el propio sistema de justicia les pudieran ocasionar o hayan ocasionado, procurando que no se perpetúen las causas que originaron tales daños”.

El amparo fue promovido por las asociaciones Grupo de Información en Reproducción Elegida y Morras Help Morras, impugnando los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes, los cuales regulan el delito del aborto autoprocurado y consentido, además de eliminar las barreras para el acceso al aborto por riesgo a la vida y por violación.

En una inédita decisión, la sentencia de amparo obliga al Congreso de Aguascalientes a modificar los artículos que penalizan el aborto: “la única herramienta que esta Primera Sala encuentra para que no se repitan las violaciones a los derechos de las mujeres y personas gestantes a la salud y a la no discriminación en el Estado de Aguascalientes es compeliendo al Congreso local a derogar las normas declaradas inconstitucionales”.

⇒ El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) celebró  la despenalización del aborto en Aguascalientes. Destacó este hecho como un logró derivado de un amparo promovido por organizaciones feministas.

El caso de Aguascalientes es parte de una estrategia jurídica nacional que busca lograr el acceso al aborto en todo el país, con base en la sentencia de inconstitucionalidad del delito del aborto en el Código Penal de Coahuila, que fue resuelta por unanimidad por la Suprema Corte en septiembre de 2021.

Te recomendamos: 

Avance hacia la despenalización del aborto en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.