IMSS-Bienestar “va a ser mejor que el de Dinamarca”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que el sistema de salud del IMSS Bienestar “va a ser mejor que el de Dinamarca” y comenzará a operar en marzo de 2024.

Además, el mandatario detalló que en esa fecha estarán funcionando alrededor de 10 mil centros de salud o unidades médicas y 700 hospitales en todo el país.

“Tenemos como meta marzo del año próximo, que ya van a estar funcionando alrededor de 10 mil unidades médicas o centros de salud y cómo 700 hospitales”, refirió.

Por su parte, Pedro Zenteno, titula del ISSSTE, destacó que el tema central del abasto de medicamentos en el instituto, por lo que ya se tiene un porcentaje de 95.5 por ciento.

“Hay 1,115 centros de entrega de medicamentos y se registra 95.5 por ciento de medicamentos y estaba por debajo del 88 por ciento”, refirió.

Además, se informó sobre el monitoreo que se realiza en el abasto de medicamentos, el cual se realiza a través de las siguientes acciones:
-Monitoreo
-Seguimiento
-Actualización tecnológica
-Distribución
-Capacitación.

Además, se presentó un video en el cual se muestran los porcentajes de avance en obras de infraestructura hospitalaria, inversión en equipos médicos de vanguardia, disponibilidad de medicamentos para los derechohabientes y contratación de personal médico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.