NUEVO LEÓN.- En septiembre de 2019 el Gobierno de Nuevo León anunció el cierre definitivo del Penal del Topo Chico que esta semana se inauguró como el Parque Libertad y una primera inversión de 156 millones de pesos,
A días de concluir su periodo como gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón inauguró el Parque Libertad en lo que él mismo describió como el mejor día de su gobierno.
Hoy, este día, para mí es extraordinario. Quizá hasta uno de los mejores de mi gobierno. Hoy inauguramos el Parque Libertad, que surge de eliminar lo que por años ensució las faldas del cerro del Topo Chico. Surge de cerrar el penal más peligroso y antiguo de Nuevo León. pic.twitter.com/X1D6nN5dLk
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) September 20, 2021
Acompañado de funcionarios estatales, el titular del ejecutivo dijo que el proyecto contempla aún varias obras, entre las que se encuentra un museo de lo que era el Penal Topo Chico, sin embargo, estos se retrasaron por la llegada de la pandemia.
De su vieja estructura como penal sólo se conservará el edificio conocido como El Rondín, construido en forma de cruz e inaugurado en 1943. Una vez reacondicionado se convertirá en el Archivo Histórico de la entidad.
Por más de 76 años de ser el Penal de Topo Chico, un lugar donde se vivieron momentos de tristeza por parte de familias y reclusos, hoy este lugar a sido transformado por El Parque Libertad, un lugar que ahora le tocará contar con la dicha de muchas familias felices.
1/5 pic.twitter.com/7Gw7a4QU0t— El Gobierno de Nuevo León (@nuevoleon) September 20, 2021
El cierre de este penal se decidió tras el aumento de extorsiones en el estado, donde los presos recibían ganancias de hasta un millón de pesos semanales. Los trabajos de inteligencia estatal revelaron una red de extorsionadores que operaban desde la prisión y que tenían expedientes con datos de mil 600 internos para conocer donde vivían antes de estar presos y quienes eran sus familiares.
“Estoy orgulloso de haber decidido tumbar el nido donde se generaba la mayor parte de la delincuencia organizada (…) ¡Este es un legado para Nuevo León!“, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Iniciamos la conmemoración del #1erAniversario del cierre del penal de #TopoChico, celebrando la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde el penal de Apodaca #NL. pic.twitter.com/dvxXIQlXHZ
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) September 30, 2020
En las 10 hectáreas en donde se encontraba el antiguo penal, el gobierno del estado invirtió 156 millones de pesos en la rehabilitación de la primera parte del macro proyecto, el cual contará con 6 mil metros cuadrados de explanadas y 4 mil metros cuadrados de andadores peatonales, circuito de vitapista y ciclopista de 900 metros cada uno.
Además de cuatro parques de bolsillo, un área central con canchas de futbol, juegos incluyentes, 50 mil metros cuadrados de áreas verdes con sistema de riego automatizado, iluminación total y estacionamiento público.
Continúa leyendo:
AM.MX/vgs