Inflación liga siete meses a la baja; se ubica en 4.64% en agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En agosto, la inflación en México desaceleró su marcha por séptimo mes consecutivo para ubicarse en 4.64 por ciento a tasa anual, ligeramente por arriba del consenso de los especialistas, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.55 ciento mensual. En el mismo mes pero de 2022, la inflación mensual fue de 0.70 por ciento y la anual de 8.70 por ciento.

De esta manera, la inflación estaría cerca del objetivo de Banco de México (Banxico) de 3 por ciento +/-1 punto porcentual, luego de que el año pasado alcanzara niveles no vistos en dos décadas. Sin embargo, el dato se ubicó ligeramente por arriba del consenso de los analistas de 4.61 por ciento a tasa anual.

El comportamiento general de la inflación estaría determinado por el alza en energéticos, educación y alimentos. Lo anterior se vería parcialmente compensado principalmente por caídas en las categorías turísticas por el fin de las vacaciones de verano.

Por otra parte, el índice de precios subyacente, que elimina los precios más volátiles, aumentó 0.27 por ciento a tasa quincenal y anual, 6.08 por ciento. A su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.24 por ciento y los de servicios, 0.31 por ciento

En tanto, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo un alza de 1.44 por ciento quincenal y de 0.37 por ciento a tasa anual. A su interior, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.74 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.17 por ciento.

Imagen

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman la canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una variación mensual de 0.75 por ciento y anual de 4.16 por ciento.

Te recomendamos:  

‘Yo apoyo a Claudia Sheinbaum’: AMLO le entregará bastón de mando este jueves

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.