Juez concede la libertad provisional a Juan Collado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El juez de control Gustavo Aquiles Villaseñor concedió al abogado Juan Collado Mocelo, la libertad provisional, tras más de cuatro años preso por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Sin embargo, deberá usar un brazalete electrónico y no podrá salir del país.

En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal con residencia en el Reclusorio Norte, el juzgador quitó al litigante la prisión preventiva en el caso del delito de delincuencia relacionado con el caso Caja Libertad, el último de los cuatro procesos en los que tenía la medida cautelar.

En un comunicado, la defensa de Juan Collado informó que el juez determinó lo anterior atendiendo el delicado estado de salud del abogado y “los recientes criterios jurisprudenciales [emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos] en torno a la prisión preventiva”.

De esta manera, podrá seguir sus procedimientos en libertad bajo diferentes medidas cautelares que garanticen su presencia en los procesos que se siguen en su contra, como la portación de un brazalete electrónico, el retiro de su pasaportes y la prohibición de salir del país.

Lo anterior no implica la terminación de los procesos penales en su contra, los cuales se encuentran en diversas etapas procesales y en la negociación de posibles mecanismos alternativos de solución de controversias. Priorizando su delicado estado de salud, y en respeto a su situación personal actual, ni la familia del señor Juan Collado ni su equipo de abogados haremos mayor pronunciamiento”.

A principios del presente mes, el mismo juez retiró a Juan Collado la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso que se le sigue por un supuesto delito de defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos y le fijó el pago de una fianza de un millón de pesos.

Sin embargo, la liberación de Collado Mocelo podría tardar algunos días porque aún falta que su defensa contrate una empresa para la colocación del brazalete electrónico. Una vez que haya cerrado ese trámite, deberá informar y solicitar fecha y hora para que se lleve a cabo una audiencia para que se le pueda colocar el dispositivo.

Posteriormente, tendrá que acudir un actuario con el personal de la empresa para colocarle el brazalete y solo así podrá abandonar el Instituto Nacional de Cardiología, donde fue trasladado de urgencia, desde el Reclusorio Norte, para ser atendido por afectaciones cardiacas.

Te recomendamos: 

Retiran prisión preventiva a Juan Collado en su caso por defraudación fiscal

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.