Microsismo de magnitud 1.5 ‘sacude’ a la Magdalena Contreras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó este miércoles 20 de septiembre el registro de un microsismo en el noreste de la Ciudad de México. El movimiento fue percibido en zonas próximas al epicentro como la colonia San Ángel Inn, pero no se han reportado afectaciones.

En redes sociales, el organismo señaló que el microsismo tuvo una magnitud de 1.5 grados y el epicentro se ubicó a 3 kilómetros al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras, a una profundidad de un kilómetro; se registró aproximadamente a las 11:13 horas horas.

Por su parte, el proyecto Sismo Alerta Mexicana añadió que el microsismo fue perceptible en la colonia San Ángel Inn, cercano al epicentro. Además, pidió a la ciudadanía que reporte si sintió el sismo en la zona en la que se encontraba.

⇒ Por lo general, los microsismos son movimientos cuya intensidad se ubica entre 1 y 4 grados como máximo. Por su baja categoría, no son destructivos.

“Los sismos de esta magnitud tienen poca probabilidad de causar daños porque las sacudidas si bien son intensas, son muy cortas en tiempo, y en frecuencias, si ustedes los sintieron, es una sacudida muy rápida y se acaba muy pronto. Estos eventos no son nuevos”, apuntó Iglesias Mendoza, jefe del Sismológico Nacional.

 

En su reporte de agosto de 2023, el Servicio Sismológico Nacional informó que en el territorio nacional se registraron mil 894 temblores con diversos epicentros, cuyas magnitudes estuvieron dentro del rango de 1.3 hasta 5.8 grados de intensidad.

Durante ese mes se registraron dos microsismos con epicentro en la Ciudad de México, uno de ellos se percibió el 9 de agosto de magnitud 1.9 y epicentro en la alcaldía Benito Juárez. Mientras que el segundo, con magnitud 1.3, ocurrió el 29 del mismo mes y tuvo como epicentro la alcaldía Magdalena Contreras.

Te recomendamos:  

Omar García Harfuch sí buscará la Jefatura de Gobierno de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras