Migrantes irrumpen en oficinas de Comer en Tapachula, Chiapas

Fecha:

TAPACHULA.— Este lunes, decenas de migrantes de Haití y países africanos irrumpieron violentamente en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tapachula, Chiapas, con la exigencia de se atendidos de forma inmediata.

Desde muy temprano, unos 3 mil migrantes de diversas nacionalidades acudieron a las instalaciones de Comar para esperar ser atendidos en sus trámites; sin embargo, un grupo de africanos y haitianos comenzaron a empujar a elementos de la policía municipal y Guardia Nacional que resguardaban el lugar.

Posteriormente, rompieron el cerco de seguridad e ingresaron de forma violenta en una estampida, varios migrantes –entre mujeres y menores– cayeron al suelo y fueron goleados por el grupo de personas que les pasó encima.  Se reporta que por lo menos 10 migrantes resultaron lesionados.

⇒ Tras este acto, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) suspendió momentáneamente la atención a los extranjeros hasta nuevo aviso.

La de este lunes, fue la segunda irrupción violenta en las oficinas de la Comar en la última semana. Derivado de esa situación y los hechos de violencia, la comisión de ayuda pidió el apoyo de la Guardia Nacional para resguardo y garantía de sus actividades.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha venido advirtiendo de un nuevo éxodo de migrantes y de solicitantes de asilo en México, que este año podría reflejarse en estadísticas inéditas. Estimaciones advierten que este 2023 se podrían acumular unas 150 mil solicitudes de refugio.

De acuerdo con datos, hasta el mes pasado, alrededor de 100 mil migrantes habían pedido refugio, más de la mitad de esa cifra lo han gestionado en Tapachula. Así se podría superar la cifra sobresaliente de la reciente década, que en 2021 alcanzó 129 mil solicitudes.

Te recomendamos: 

Declaran culpables a 12 policías de Tamaulipas por masacre contra migrantes en Camargo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio