Oficialmente desaparecen Notimex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras casi cuatro años de huelga, las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron este martes un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), mismo que deriva de la decisión de extinguir a la agencia.

A través de un comunicado conjunto se detalló que el acuerdo garantiza el “compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores”.

Por lo anterior, el gobierno mexicano se comprometió a garantizar en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de los trabajadores.

Cabe señalar que en la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; en representación del titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, el director general de Asuntos Jurídicos de dicha dependencia, José Luis Sánchez Cuazitl; y la secretaria General del Sutnotimex, Adriana Urrea Torres.

De esta forma los acuerdos alcanzados entre todas las partes son los siguientes:

Las partes ratifican su compromiso con el respeto irrestricto y la defensa de los derechos laborales de todas y todos los trabajadores.

El diálogo permanente entre las partes permitió atender de forma integral las preocupaciones de las y los trabajadores, a través de la conciliación y mediación pacífica, hasta concluir un proceso que garantice las demandas, los derechos laborales y sindicales de los involucrados.

El pago de prerrogativas y las indemnizaciones que correspondan para las y los trabajadores, se realizarán de conformidad con la Ley Federal de Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo.

La Segob y la STPS impulsarán las acciones que sean necesarias ante las autoridades correspondientes, a fin de concretar la aprobación de la iniciativa de decreto por la cual se llevaría a cabo la extinción de Notimex, garantizando en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de las y los trabajadores; así como el destino que tendrán los bienes, derechos y obligaciones de Notimex.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, celebró el acuerdo y aprovechó para recalcar que están comprometidos con la protección de los derechos laborales de los trabajadores.

“Estamos comprometidos con la protección y el respeto a los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores. Aunque el acuerdo tomó tiempo, se pone de manifiesto que el diálogo es la mejor forma de solucionar cualquier conflicto o adversidad”, escribió.

Cabe recordar que Notimex entró a huelga desde el pasado mes de febrero del 2020, misma que inició luego de que poco más de 200 trabajadores fueran despedidos de manera injustificada por la dirección que encabeza Sanjuana Martínez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.