Padres de 43 normalistas de Ayotzinapa exigen investigar a Enrique Peña Nieto por “verdad histórica”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos exigieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciar una investigación penal contra el expresidente Enrique Peña Nieto y los funcionarios que estuvieron presentes en la “junta de autoridades”, en la que se fraguó la llamada “verdad histórica”.

De acuerdo con sdpnoticias, en conferencia de prensa frente al Campo Militar 1-A, este jueves 28 de septiembre, familiares de los normalistas y su abogado, Vidulfo Rosales, apuntaron que el segundo informe presentado por el subsecretario Alejandro Encinas confirma que autoridades de distintos órdenes de gobierno estuvieron involucrados en la desaparición de los jóvenes.

Emiliano Navarrete Victoriano, padre de José Ángel Navarrete González, destacó que por primera vez y de forma oficial se acepta la participación del expresidente Enrique Peña Nieto y otros funcionarios de alto nivel en el caso Ayotzinapa, de acuerdo con lo expuesto en el segundo informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj).

El segundo informe de la Covaj revela que la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa presentada por Jesús Murillo Karam fue construida por el gobierno federal, desde la exresidencia oficial de Los Pinos, la Zona Militar de Iguala y la sede de la extinta Procuraduría General de la República.

Los primeros borradores de la falsa relatoría de hechos fueron diseñados el 7 y 8 de octubre de 2014 y habrían participado 11 exfuncionarios y militares, mientras que la segunda versión participaron 13; ambas encabezadas por Jesús Murillo Karam, según el documento expuesto por el subsecretario de Derechos Humanos.

Por ello, los familiares de los 43 normalistas urgieron al gobierno de AMLO a iniciar la investigación contra el expresidente Peña Nieto y los demás funcionarios implicados. Pero, ¿quiénes son?

En la reunión en Los Pinos participaron nueve exfuncionarios:
Enrique Peña Nieto, expresidente de México
Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación
Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa Nacional
Vidal Francisco Soberón Sanz, exsecretario de la Marina
Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República
Aurelio Nuño Mayer, exjefe de la Oficina de Presidencia
Eugenio Ímaz Gisper, exdirector del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)
Jorge Hugo Ruiz Reynaud, exencargado del despacho de la subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO)
Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...