SCJN desecha controversia que impedía la distribución de libros de texto en Chihuahua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya podrá repartir los libros de texto gratuitos en Chihuahua, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara la controversia constitucional que promovió el gobierno de Maru Campus, mismo que obtuvo una suspensión para impedir la entrega del material didáctico.

Por unanimidad, los ministros de la Primera Sala de la SCJN declararon fundado el recurso de reclamación interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia, la cual impugnó la decisión del ministro Luis María Aguilar Morales por haber admitido a trámite la controversia y otorgar la medida cautelar en agosto pasado.

El ministro Arturo Zaldívar propuso a sus pares el declarar fundado el recurso de reclamación, propuesta que fue apoyada por sus homólogos Margarita Ríos-Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, sesión donde no hubo un debate sobre el tema.

⇒ Con la resolución se abrió la puerta para que, en el futuro, en Coahuila también se repartan los libros de texto gratuitos.

En agosto pasado, el ministro Luis María Aguilar admitió a trámite la controversia interpuesta por el Gobierno de Chihuahua, el cual alegó que, la impresión y distribución de los libros de texto se hizo sin seguir los lineamientos del procedimiento educativo.

En su acuerdo, Aguilar Morales indicó que la suspensión que concedió tenía como finalidad garantizar el interior superior de los niños, niñas y adolescentes. Además, indicó que en la impresión de dichos materiales se debía garantizar, la opinión de los gobiernos estatales, de diversos sectores de la sociedad, así como de especialistas en educación, salud, cultura, entre otros.

Lo anterior, debido a que los planes educativos constituyen un espacio para el proceso de enseñanza y aprendizaje, pues el Estado está obligado a garantizar que los materiales didácticos sean idóneos y contribuyan a los fines de educación básica.

 

Te recomendamos:  

Respalda SEP el llamado de la Consejería Jurídica para resolver distribución de Libros de Texto Gratuitos en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.