Remesas logran nuevo récord con 5 mil 651 mdd solo en julio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO— En julio, las remesas que enviaron los paisanos, principalmente desde Estados Unidos, a sus familiares en México tocaron nuevamente un monto máximo, al recibirse cinco mil 651 millones de dólares en dicho mes, informó el Banco de México (Banxico).

⇒ Dicha de cifra representó un aumento de 6.6 por ciento respecto a julio del 2022, cuando se captaron 5 mil 297 millones de dólares. En términos mensuales se tuvo un repunte de 1.4 por ciento.

La remesa promedio en julio fue de 409 dólares, frente a los 407 dólares que enviaron el mes previo; lo que respondería al esfuerzo de los mexicanos que radican en el extranjero, principalmente Estados Unidos, ante la desventaja que genera el desempeño del tipo de cambio que favorece a la moneda mexicana.

https://twitter.com/Banxico/status/1697625420739539409

Con ello, el flujo acumulado de remesas, de enero a julio del 2023, fue de 35 mil 895 millones de dólares, mayor al de 32 mil 817 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2022 y que implicó una expansión anual de 9.4 por ciento, destacó Banxico. Con esto se alcanzó un nuevo récord.

⇒ En los primeros siete meses de 2023, el 99 por ciento del total de ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 35 mil 510 millones de dólares.

El banco central señaló que el flujo de remesas para los últimos 12 meses, es decir de agosto del 2022 a julio del año en curso resultó de 61 mil 588 millones de dólares, superior a los 61 mil 238 millones de dólares de los 12 meses hasta junio pasado.

Te recomendamos: 

Tasa de desempleo llega a 3.8% en Estados Unidos

AM.MX/ddsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.