SCJN admite a trámite impugnación de Chihuahua contra libros de la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJNadmitió a trámite la controversia constitucional que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, promovió contra la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) .

El ministro de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, notificó este viernes la admisión del recurso promovido por la Consejería Jurídica de Chihuahua, y se ordenó suspender la distribución de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública en el estado.

“Se tiene por presentada a la promovente con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse al momento de dictar sentencia“, reportó la SCJN en la lista de notificación.

En los próximos días, el ministro recibirá los informes respectivos de autoridades señaladas sobre el rediseño de los libros de texto gratuitos y una vez que considere que tiene todos los elementos necesarios para resolver, realizará un proyecto de sentencia que presentará ante el Pleno de la Corte.

En tanto, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ordenó a la Secretaría de Educación del estado detener la distribución de los polémicos libros de texto gratuito de la SEP. Dicha distribución también fue frenada por un juez federal, quien otorgó una suspensión provisional al diputado local por Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez. 

⇒ La controversia constitucional tramitada por el Gobierno de Chihuahua contra la impresión y distribución de libros de texto fue por las posibles violaciones a los procedimientos para la aprobación de los contenidos de libros de texto gratuitos.

Te recomendamos: 

Gobierno de Chihuahua lleva a la SCJN caso de los libros de texto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos