Tasa de desempleo en EU se mantiene sin cambios en septiembre

Fecha:

WASHINGTON.— La tasa de desempleo en Estados Unidos permaneció sin cambios en el mes de septiembre, en un 3.8 por ciento, según datos publicados este viernes por la por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), lo cual no coincidió con las expectativas del mercado.

La creación neta de nuevos puestos de trabajo se situó en los 336 mil, un dato superior a los creados en agosto, ya que la cifra de ese mes fue revisada hasta los 187 mil puestos de trabajo creados. El dato está por encima de la media mensual de 267 mil puestos creados en los últimos 12 meses.

⇒ Con estas cifras, el número de personas desempleadas se mantuvo en 6.4 millones, igual que en agosto. Analistas esperaban que la tasa de desempleo descendiera a 3.7 por ciento.

Los nuevos empleos se dieron principalmente en los sectores del ocio y la hostelería (16 mil), salud (41 mil) y de servicios profesionales, científicos y técnicos (29 mil nuevos puestos).

En tanto, la BLS también reportó que, en septiembre, los ingresos medios por hora aumentaron 7 centavos, un 0.2 por ciento en comparación con agosto. En los últimos 12 meses, el salario medio por hora ha aumentado en un 4.2 por ciento.

Los indicadores llegan una semana después de que se conociera que la economía de Estados Unidos creció medio punto en el segundo trimestre. Además, la Reserva Federal (Fed) decidió dar una pausa a las subidas de los tipos de interés tras las 11 alzas que ha realizado desde marzo del año pasado.

 

Te recomendamos:

IMSS registra más de 22 millones de puestos de trabajo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.

Gobernadores condenan acoso contra Claudia Sheinbaum

Los gobernadores condenaron la agresión sufrida por la presidenta, ocurrida este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX.

Cuando simpatizar con la República salía caro: las multas que arruinaron familias en Lugo en 1936

Casi nueve décadas después del final de la Guerra Civil, salen a la luz los efectos de una represión menos visible: la económica. Multas, embargos, incautaciones o "donativos patrióticos" sirvieron para castigar a quienes no comulgaban con el régimen franquista.