CDMX.- Dos veces al año, en primavera y otoño, las calles de la Ciudad de México se adornan con pasajes de color violeta, formados por árboles de jacarandas que están dispersos por toda la capital del país.
Entre las mejores zonas para admirar pasajes de color violeta en la capital se encuentran:
- Alameda Central
- Paseo de la Reforma
- Bosque de Chapultepec
- Parque España
- Parque México
- Avenida Veracruz, Colonia Condesa
- Concepción
- Nicolas San Juan, Colonia del Valle
- Ciudad Universitaria (CU)
- Bosque de Tlalpan
https://twitter.com/DONDEIRweb/status/1498678221553946626
Su plantación en las grandes avenidas comenzó luego de en 1912 la ciudad de Tokio obsequió a EEUU alrededor de tres mil árboles para que se plantaran en su capital.
El entonces presidente de México, Pascual Ortíz Rubio (1930-1932), pretendió que las calles principales de la Ciudad de México estuvieran repletas de miles de árboles de cerezo, sin embargo, las condiciones climatológicas de la capital no permitirían su crecimiento, por lo que Tokio sugirió reemplazar los cerezos por jacarandas.
La idea del gobierno mexicano era replicar lo que ya se había hecho en Washington, Estados Unidos. Pero no fue sino hasta un par de décadas después que el árbol se reprodujo por toda la ciudad. Actualmente, en la Ciudad de México existen alrededor de 80 mil árboles de jacaranda en la CDMX.
Continúa leyendo:
https://almomento.mx/que-tanto-sabes-sobre-las-jacarandas/
AM.MX/vgs