Termina la huelga de guionistas de Hollywood tras 148 días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los líderes del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WAG) declararon este martes el fin de su huelga de casi cinco meses de duración, luego de que los miembros de la junta aprobaran un acuerdo contractual con los estudios.

En un comunicado de prensa, las secciones Oeste y Este del WAG también indicaron que votaron para levantar la huelga en punto de las 12:01 a.m. de este miércoles 27 de septiembre. Esto permitirá a los guionistas volver a trabajar a partir de hoy durante el proceso de ratificación, sin afectar su derecho a tomar una decisión final sobre la aprobación del contrato.

Esto quiere decir que el arreglo alcanzado todavía puede ser rechazado por los 11 mil 500 guionistas representados por la WGA en Estados Unidos, pues debe ser ratificado entre el 2 y el 9 de octubre, anunció el sindicato.

Sin embargo, la mayoría de expertos de la industria creen que ratificarlo deberá ser una formalidad, y que los profesionales del sector volverán a trabajar hoy.

De concretarse el acuerdo, muchas series y películas estadounidenses estancadas en la fase de escritura podrán reiniciarse. También se espera el regreso los próximos meses de programas de entrevistas que necesitan de guiones para sus presentadores.

Puntos a destacar del nuevo acuerdo alcanzado por el WAG

El nuevo acuerdo tendrá una vigencia de tres años y ofrece a los escritores de películas y series una mejora sustancial en las ganancias por compensación, requisitos mínimos para trabajar en una sala de guionistas, mejoras salariales y la reclamada protección frente el auge de la inteligencia artificial, según recoge Variety.

Según el nuevo contrato publicado por el WGA, las películas que se desarrollen para plataformas como Netflix o Disney Plus con un presupuesto de 30 millones de dólares o más, tendrán que pagar una compensación mínima inicial de $100.000 dólares por una historia y un guion a su escritor. Esto representa un incremento del 18% en comparación con el acuerdo previo. A esto se le suma una suba del 26% en la base de residuales.

Los guionistas de Hollywood también recibirán bonificaciones basadas en la audiencia generada por los contenidos en streaming. Este es un logro crucial, puesto que obligará a las plataformas a ser transparentes sobre qué tanta llegada al público tienen sus producciones originales. 

Sobre el uso de la IA, esta no podrá escribir ni reescribir material literario y, en ningún caso, el material generado mediante inteligencia artificial se considerará como fuente que pueda afectar al crédito de un guionista o sus derechos.

Además, una empresa puede autorizar a un guionista a ayudarse de una IA si el escritor así lo solicita, pero no puede imponer el uso de inteligencia artificial. El estudio también estará obligado a revelar si el material facilitado a un escritor ha sido creado mediante IA.

Fue pasado el 2 de mayo cuando los más de 11,000 guionistas del sindicato se declararon en huelga. Con la industria esencialmente paralizada durante casi cinco meses, el impacto económico para Hollywood se estima en pérdidas de hasta $5 mil millones de dólares.

Continúa leyendo:

Globos de Oro incluirán dos nuevas categorías el próximo año

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.