Tren Maya no afectará mantos acuíferos ni ríos subterráneos: Lozano Águila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El general Óscar David Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya, aseguró que en la construcción del tramo 5 del Tren Maya (Cancún-Tulum) “se están tomando todas las medidas para no afectar los mantos acuíferos y los ríos subterráneos de toda la región”.

Esto, en respuesta a las preocupaciones de diversos grupos ambientalistas que han advertido posibles daños por la construcción del proyecto, dado que existen varias cuevas bajo el Tramo 5 Sur, las cuales han sido rellenadas parcialmente durante las obras, las cuales avanza sobre una selva plagada de ríos subterráneos, cenotes y especies endémicas de flora y fauna.

Ante esta situación, el representante de la empresa de participación estatal mayoritaria —adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)— planteó que hay “certeza” de que se han tomado todas las medidas necesarias para cuidar estos cuerpos de agua, incluso se modificó el proyecto inicial y se cambió el trazo de vía.

“Cada una de las columnas y de los pilotes que se están colocando en todo este tramo están siendo estudiados; es decir, antes de perforar se hace el estudio de manera individualizada, se verifica cuáles son las condiciones y después se toma la determinación de cuál va a ser el tipo de columna que van a instalar para ir soportando toda esa capacidad, esa resistencia que debe de tener el soporte de la vía”, afirmó el general Lozano Águila.

El militar también garantizó que la etapa constructiva en las rutas norte (Cancún-Playa del Carmen) y sur (Playa del Carmen-Tulum) del Tramo 5 del Tren Maya se realiza con mucho cuidado y en cumplimiento a los criterios requeridos; recordó que hay partes que van en viaducto elevado para no afectar ciertas áreas.

Hace tiempo, biólogos y ambientalistas advirtieron que el segundo sistema de cuevas, cenotes y acuíferos subterráneos más grande del mundo, que corre bajo el Tramo 5 del Tren Maya, estaba en peligro de quedar sepultado parcial o totalmente por la nivelación del terreno, lo que implicaría también la pérdida de vestigios arqueológicos y ecosistemas únicos.

Te recomendamos:  

Tramo 4 del Tren Maya, de Izamal a Cancún, lleva un avance del 97%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .