Úrsula Pruneda inaugura la 12va. temporada de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales” en Canal Once

Fecha:

Ciudad de México.-  Este segundo semestre del 2023, T.A.P, Taller de actores profesionales arranca su 12va temporada de la mano de Úrsula Pruneda, una apasionada del teatro, el cine y la docencia actoral. Ella es la primera de 13 grandes personalidades de la actuación mexicana que en compañía de Óscar Uriel rememorarán sus inicios en esta profesión, así como sus mejores y peores momentos.

El próximo sábado 7 de octubre en punto de las 20 hrs. la señal de Canal Once se llenará de emoción y vocación en tan sólo 50 minutos.

El amor por la actuación llegó a su vida gracias al impulso de su madre y a la temprana edad de 13 años decidió ser actriz profesional. Decisión que guiaría sus siguientes pasos cuando a los 17 años ingresa al Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, para después ser parte del Núcleo de Estudios Teatrales (NET) donde fue alumna del reconocido director escénico Raúl Quintanilla.

Luego de su participación en el cortometraje Cantante calva (1991), su camino en la actuación de manera profesional obtuvo su primer gran oportunidad gracias a Ámbar (1994), ópera prima del director mexicano Luis Estrada, película que le dio la expericia para adentrarse en el mundo del cine. Es reconocida por su trabajo en las cintas Las Buenas Hierbas (2010) de María Novaro, El sueño de Lú (2012) de Hari Sama y Trigal (2022) ópera prima de Anabel Caso.

Su participación en la televisión también ha sido activa y continúa, siendo la serie Aquí en la tierra (2018) creada por Jorge Dorantes, Gael García Bernal y Kyzza Terrazas y Todo va a estar bien (2021) dirigida por Diego Luna dos de sus últimos proyectos.

Además de su carrera en la actuación, la actriz oriunda de Ciudad de México, posee una ferviente pasión por la enseñanza, un camino que la llevo a ser parte de Foro El Bicho, un espacio artístisco alternativo que estaba ubicado en la colonia Roma, del que ella era cofundadora, directora y programadora, hasta su cierre en el año 2015.

Su talento la ha hecho acreedora al Ariel a la Mejor Actriz por El sueño de Lú, así como múltiples nominaciones y reconocimientos en encuentros de cine internacionales; este año recibió el premio a Mejor Coactuación Femenina de la 65ª edición de los Premios Ariel por su interpretación en Trigal.

Su dedicación y talento hacen de Úrsula Pruneda una artista destacable dentro del gremio, descubre más sobre su amplia trayectoria actoral el próximo sábado 7 de octubre, en este inicio de temporada de T.A.P, Taller de Actores Profesionales 2023, bajo la conducción del periodista Óscar Uriel por la señal de Canal Once en punto de las 20 hrs.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.